Saltar para menu de navegação principal Saltar para conteúdo principal Saltar para rodapé do site
Enviado Abril 28, 2025
Publicado 2025-04-30

Artículos

Vol. 5 N.º 2 (2025): Revista Semilla del Este

Evaluación de un formulado de microorganismos fijadores no simbióticos de nitrógeno en la producción del pasto cynodon dactylon en la Provincia de Coclé


DOI https://doi.org/10.48204/semillaeste.v5n2.7156

##plugins.themes.immersion.article.figure##

Referências
DOI: 10.48204/semillaeste.v5n2.7156

Publicado: 2025-04-30

Como Citar

Rodríguez Pinzón, A., Herrera, R., Melgar, A., Rodríguez , L. L., & Polo Ledezma, E. A. (2025). Evaluación de un formulado de microorganismos fijadores no simbióticos de nitrógeno en la producción del pasto cynodon dactylon en la Provincia de Coclé. Revista Semilla Del Este, 5(2), 255–271. https://doi.org/10.48204/semillaeste.v5n2.7156

Resumo

Las actividades agropecuarias tienen el desafío de alimentar a la población en crecimiento, sin comprometer los recursos de las generaciones venideras. Mundialmente la ganadería representa el 40% de la producción total, por lo que se buscan estrategias que aumenten su rendimiento, en ese sentido el uso de pastos mejorados en la alimentación del ganado representa una alternativa para el aumento de peso. El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de un formulado de microorganismos fijadores no simbióticos de nitrógeno en la producción del pasto Cynodon dactylon (L.Pers 1805, Poales,Poaceae). El producto utilizado fue Bacter Crecimiento® desarrollado por Agrobiológicos de Panamá (ABP, S.A.). El sitio de estudió se ubicó en el poblado de Sardina, Corregimiento y Distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Se midieron tres parcelas de 40 m2 dentro de un área de una hectárea ya sembrada con el pasto Cynodon dactylon. Se aplicaron 3 tratamientos: Fertilización con Bacter Crecimiento, abono convencional y testigo absoluto. En el primer día se realizó un corte de nivelación y una vez completado el ciclo de crecimiento de la pastura se procedió a estimar el rendimiento de forraje en términos de kg de MS/ha. Los resultados obtenidos indican una similitud de rendimiento entre la parcela fertilizada con el producto biológico y la parcela con fertilización química

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)