Derechos de autor 2025 Synergía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este estudio, se exploró cómo las palabrasoloquiales encontradas en el paisaje lingüístico de las fondas de Panamá Oeste van más allá de la simple comunicación, ya que son parte de su identidad y cultura. El objetivo de esta investigación consistió en identificar y analizar las voces coloquiales más prominentes en el habla cotidiana de sus habitantes, así como comprender su función comunicativa y su arraigo en la comunidad. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo, combinando el análisis documental, lingüístico y sociolingüístico para entender la evolución y el uso de estos términos. Los hallazgos demuestran que el lenguaje coloquial no es estático, sino que se adapta a las dinámicas sociales, históricas y geográficas del entorno. Se concluye que más que solo palabras, estas expresiones fortalecen el sentido de pertenencia y preservan las tradiciones de los pueblos que forman parte de la décima provincia.