
Copyright (c) 2025 REICIT
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El propósito de este artículo es explorar los riesgos que representa la exposición al plomo para la salud renal infantil y destaca el rol preventivo de la enfermería nefrológica. La exposición al plomo, un metal tóxico presente en el ambiente y en productos de uso cotidiano, afecta de forma irreversible la salud de los niños, especialmente en el sistema nervioso y renal. Ante esta problemática, la enfermería nefrológica se posiciona como un pilar fundamental para la detección temprana, la educación y la prevención en la salud infantil. Mediante la aplicación de estrategias educativas dirigidas a las familias y el monitoreo de fuentes de exposición, las enfermeras nefrológicas contribuyen a reducir la carga tóxica del plomo en los niños y a preservar su salud renal a largo plazo. Este artículo también subraya la necesidad de implementar políticas públicas más rigurosas y de fortalecer la educación para la salud, enfocándose en comunidades vulnerables y en la reducción de fuentes de contaminación.
Concluyendo que la exposición al plomo continúa siendo un desafío de salud pública significativo, especialmente para la salud renal de los niños. A pesar de las regulaciones y políticas vigentes, su uso en la industria y en productos de consumo sigue representando una amenaza. Aspecto muy preocupante ya que la exposición temprana puede llevar a consecuencias irreversibles en su salud, afectando tanto el sistema nervioso como el sistema renal, evidenciando como aún hoy en día, la exposición al plomo continúa siendo un riesgo para la salud renal de la población infantil del mundo y un problema latente de salud pública.